martes, noviembre 03, 2020

FENG SHUI

El Feng Shui

            El Feng Shui tuvo sus orígenes en China hace ya más de 4.000 años, y su práctica cuenta con una vasta trayectoria en todo el Oriente. En otras partes del mundo también han surgido ideas similares en uno u otro momento. El concepto de que el "espíritu" o la atmósfera de un lugar afecta el bienestar, es muy del término " Feng Shui" popular, pero el Feng Shui se ha convertido en un sistema integrado y complejo de teorías que significa "viento y prácticas que contemplan casi todos los aspectos agua". Es el arte de de la vida humana.

            La premisa fundamental del Feng Shui se basa en decorar para que todo a nuestro alrededor obtenga las mejores energías y de rebote nosotros también. Importan mucho desde los colores del ambiente hasta los detalles más pequeños en muebles y objetos de decoración para atraer lo prospero a nuestra vida. Por tanto, las decoraciones pueden favorecer o perjudicar nuestras metas de vida.

            A través del conocimiento de la salud, la riqueza y las corrientes sutiles de energía que fluyen por el cuerpo y por todas las cosas del universo, podemos componer nuestro medio laboral y social para alcanzar nuestras metas.

            Los principios básicos se han desarrollado a través de los siglos.

           El concepto del Yin y del Yang describe dos grandes tipos de energía que vinculan a las personas con su entorno.

     Los Cinco Elementos y las Ocho Orientaciones depuran este concepto para desarrollar un sofisticado conjunto de principios y así comprender la forma en que la energía se desplaza a través de la casa y el medio ambiente inmediato y cómo afecta a todos los aspectos de 1a vida.

       Aplicar estos principios a la propia vida y a las circunstancias personales, nos ayudarán a conseguir un empleo o a comprender por qué hemos perdido uno. Nos puede ayudar a decidir el mejor momento para emprender un viaje, embarcarnos en una nueva empresa o en una nueva relación, y qué dirección tomar. Puede ayudar a distender relaciones familiares violentas, o a allanar el camino para encontrar un compañero de vida o un socio para los negocios. Puede hacer que un trabajo resulte más productivo y el tiempo libre más provechoso.

      Utilizando el Feng Shui el mayor beneficio que recibes es la sensación de que puedes controlar tu vida. Y aunque algo no se presente como lo deseas, te sentirás con mayor capacidad para comprender por qué ocurrió de esa manera (desde otro punto de vista) en vez de ser víctima de las circunstancias y te hará sentir completamente partícipe de los hechos. Podrás hacer que las fuerzas de la naturaleza actúen a tu favor y no en contra.

            ESTILOS DE FENG SHUI

       El Feng Shui se ha utilizado en diferentes ambientes y culturas. Ha sido desmenuzado por filósofos y personas de letras al igual que por maestros de Feng Shui. Como es de esperarse, a lo largo de su historia, ha sufrido cambios y se han desarrollado diferentes sistemas. Algunos de ellos parecen contradictorios y se prestan a confusión, por lo que es aconsejable comenzar por estudiar un sólo estilo en vez de varios en forma simultánea. En Occidente, son cuatro los estilos más populares: el Método de las Ocho Orientaciones o de la Brújula, el Método de la Casa Ocho, la Escuela de la Estrella Voladora y la Escuela de las Formas o Secta estilos de Feng del Gorro Negro. Las tres primeras hacen uso de una brújula para determinar los flujos de energía de una edificación; consideran que el campo magnético de la tierra, la energía solar y los planetas ejercen su influencia. Estos sistemas se encuentran ligados al sistema oriental de astrología denominado "Nine Ki". La Escuela de las Formas utiliza el relieve circundante y la entrada a una construcción como orientación básica.

            LAS CUATRO ESCUELAS

           Las cuatro escuelas de Feng Shui comparten los principios básicos del movimiento de la energía, el yin y el yang, los Cinco Elementos y los Ocho Trigramas. La diferencia se encuentra en la forma de aplicación.

          El Método de la Brújula se basa en la idea de que cada una de las ocho orientaciones de la brújula y experimenta un tipo diferente de energía. La brújula determina la orientación de una casa o de una habitación. La influencia de ciertas características se determina sobre la base de su orientación respecto del centro. Se utiliza la astrología Nine Ki para comprender la influencia del momento adecuado para mudarse, de la orientación de la casa a la que uno se mude y para determinar el momento ideal para realizar cambios. Los diagramas del Níne Kí de aquellos que habitan esa casa también influyen.

     Un ejemplo: Cuarto de baño fresco.

      Gran cantidad de luz natural, plantas y flores, superficies azuladas y la decoración en blanco y verde ayudan a evitar los efectos desfavorables que puede ejercer un cuarto de baño sobre el resto de la casa.

            COMO ACTIVAR LA ENERGÍA POSITIVA

            En el Método de la Casa Ocho, el frente de la casa y su orientación determinan la naturaleza de ocho segmentos o "casas" dentro de la construcción. Los diagramas del Nine Ki de los ocupantes de la casa determinan la relación de cada segmento con cada persona, y en forma ideal, esto determinará el lugar en que cada uno deba dormir, trabajar o pasar la mayor parte del tiempo.

            El Método de la Estrella Voladora hace uso de la orientación del frente de la construcción para ubicar su propia carta natal determinada por la fecha de construcción. Los efectos producidos por las características de la construcción y sus alrededores aparecen en la carta natal, y se prevén los probables inconvenientes para los años venideros.

            La Escuela de las Formas tuvo sus orígenes en zonas montañosas y hace uso de la forma del paisaje circundante y de la entrada de la edificación para determinar la forma en que fluye la energía a través de ella. Un cuadro de nueve cuadrados conocido como BaGua, proporciona la información necesaria para determinar qué área afectará a sus habitantes.

          En común, todos estos métodos lo que nos dicen es que utilizando elementos comunes en la decoración y en los muebles fomentaremos el Feng Shui favorable.

           Espejos, plantas y velas pueden ser muy efectivos si los colocamos en su lugar correspondiente...

           Existen varios enfoques para aplicar Feng Shui a la vida cotidiana.

        Puede suceder que planees mudarte a otro lugar o edificar una casa, en cuyo caso será como trabajar sobre un lienzo en blanco. Lo más probable es que ya te encuentres viviendo en una casa pero que desees mejorar tu atmósfera o resolver determinados problemas en tu vida. El enfoque más productivo es el que trata sobre la resolución de problemas. Lo más aconsejable es intentar resolver problemas específicos y no realizar cambios en toda la casa. Asegúrate de no utilizar el Feng Shui para crear problemas nuevos.

          Si llevas una vida satisfactoria, limita los cambios a una leve afinación. Implementa una solución por vez y estima los resultados obtenidos antes de continuar. Por sobre todas las cosas, no esperes que el Feng Shui sea la respuesta a todos tus problemas. Sólo representa una de las muchas influencias que afectan la vida de las personas. La dieta, el entorno familiar y la experiencia general de vida, por ejemplo, surten profundos efectos.

      El éxito del Feng Shui depende en gran parte de lo realista de tus expectativas. Resulta más efectivo cuando logras relacionar un problema con algún objeto de la casa, y llevas a cabo los cambios necesarios. El primer paso es la identificación del problema. Si has vivido en el mismo lugar por algún tiempo, piensa en la forma en que ha cambiado tu vida desde que te mudaste a esta casa. Cuando una persona se muda, su vida por lo general cambia para mejor o para peor. Confecciona una lista de las zonas en donde has tenido problemas, y de aquellas que te gustaría mejorar. Las relaciones personales, la situación económica y la profesión, por lo general aparecen en una o en ambas listas. Luego piensa con mayor detenimiento la razón por la que sufres esos problemas.

        Si, por ejemplo, tienes problemas económicos ¿es porque el ingreso ha bajado o porque los gastos han aumentado?

     Si no puedes encontrar una pareja ¿es porque no sales? ¿conoces personas nuevas? o ¿porque abrumas a ésas que sí conoces?

    Tu carrera profesional ¿se encuentra en un compás de espera porque tus esfuerzos no son reconocidos o porque ya no tienes ambiciones?

      Las preguntas deberían sugerir una solución: ganar más dinero o recortar los gastos, ser más sociable o menos agresivo, ser más optimista, motivarse más o apuntar a metas más altas.

         Ahora podrás comenzar a pensar en aplicar el Feng Shui para asegurarte de que el medio ambiente coopera en el logro de los objetivos personales en vez de frustrarlos.

            Y si quieres consejos para aplicar a tu hogar o lugar de trabajo, te recomiendo escuchar los programas de radio LES 7 LLUNES MÀGIQUES y también las últimas temporadas de LES SET LLUNES en los que emitimos con María José Carrillo y también con María José Bonet aplicaciones del feng shui para casa, el trabajo, etc... que podrás encontrar en https://www.ivoox.com/escuchar-audios-setllunes-i-les-7-llunes_al_2188_1.html?show=programs 

         Gracias por leer hasta aquí, por dejar tu comentario y/o por pedir temas de los próximos artículos...

SUSANA SIETE LUNAS

susanasietelunas@gmail.com

 

RUNAS VIKINGAS

LAS RUNAS

Las runas son la escritura mágica del pueblo vikingo y germánico. Se usan tanto para la magia como para la adivinación.

La palabra "runa" deriva de "runar", que significa "señal mágica" y del antiguo germano "runa", que quiere decir "susurrar" o secreto. Las Runas se distinguen de otros sistemas mágicos, pues su sabiduría abarca tanto las cuestiones filosóficas y metafísicas, como las cotidianas.

El hombre es el centro de la simbología: sus emociones, el amor, la pasión, la alegría, la valentía, la victoria, y sus antivalores. Conecta al Hombre con Dios y con la Naturaleza.

Las Runas son secretos susurrados, ocultos o esotéricos, son un alfabeto mágico. Para este alfabeto mágico, no existe un destino inexorable, nosotros tenemos la capacidad de cambiar nuestra vida, ya que gozamos de total libertad para hacerlo. La clave para cambiar el futuro reside en el saber qué se debe y qué no se debe cambiar.

Cuando la adivinación es viable, las runas se sienten vivas. Sus formas encarnarán significados específicos relacionados directamente a la pregunta realizada. Antiguamente se creía que los Dioses y Diosas hablaban a través de ellas.

El alfabeto Rúnico, llamado Futhark, tiene más de 2.500 años y representa el saber de los pueblos del norte de Europa y en cada región tiene características particulares, por lo que existen cuatro versiones.

Las Runas son un elemento mágico que se utiliza como oráculo para encontrar respuestas a nuestras preguntas. Esto no quiere decir que sus respuestas deban ser tomadas como sentencias, si no como una guía para saber cómo actuar ante determinadas situaciones. Para ello lo más importante es usar bien nuestro juicio e intuición.

Antes de usar las Runas, no debemos olvidar que la magia es intención y deseo. Sin una idea clara de lo que se pretende obtener y sin un firme interés, la magia no puede funcionar. Por eso de nada sirve utilizar una Runa como amuleto si no creemos firmemente en ella.

Las Runas, como otros elementos mágicos, actúan como amplificadores del pensamiento humano, siempre que éste esté dirigido a una meta concreta. Según la Tradición, los trabajos mágicos deben realizarse en el momento estelar oportuno para que surtan el máximo efecto:

-Los trabajos que provocan aumento, crecimiento, unión y orden, se llevan a cabo en los días de luna creciente o llena.

-Los de disminución, paralización del crecimiento o liberación, se realizan en menguante.

Existen personas que dedican un momento especial de cada día para leer las Runas. Otros prefieren abordarlas más formalmente: encienden una vela, tal vez una vara de incienso, y se toman un tiempo para relajarse.

Algunos encuentran que la meditación con respiraciones les ayuda: simplemente observa tu respiración, permitiendo que tus respiraciones sean largas, fluidas y conectadas. Despójate de toda preocupación, aunque sea por un momento. Tal vez desees pronunciar una oración, especialmente si la situación que confrontas es intensa o turbulenta.

El foco o punto central es importante. Pero aún cuando la actividad cotidiana se interponga siempre podrás consultar las Runas sin una preparación formal. Tu necesidad es lo que pone a las Runas en movimiento. Y recuerda que estás en los dominios de un juego sagrado.

Un momento particularmente apropiado para consultar las Runas es cuando ya has agotado tus propios recursos y te enfrentas a una situación sobre la cual posees información limitada o incompleta. Enfoca la cuestión claramente en tu mente, mete la mano en la bolsa, establece contacto con las Runas y saca una. Como lo explicaba un practicante de Runemal: “La Runa correcta siempre se adhiere a mis dedos.”

Cuando leas las Runas para otra persona, pídele que formule la cuestión que le concierne claramente en su mente, pero que no la pronuncie en voz alta. Esto elimina cualquier prejuicio personal inconsciente en tu interpretación de las Runas. Si algún amigo que vive lejos podría beneficiarse con el consejo de una lectura de Runas, el teléfono será tu aliado: pídele a tu amigo que se concentre en una cuestión y luego saca una Runa de tu bolsa. La lectura de Runas funciona tan bien a distancia como cara a cara.

Si quieres consultar las Runas para otra persona y no puedes pedirle permiso directamente, lo recomendable es preguntar al oráculo si tal acción es oportuna y apropiada. Pide un “sí” o un “no”, metiendo la mano en tu bolsa y sacando una Runa. Al derecho significa “si”, invertida significa “no”. Si por azar sacas una de las nueve Runas que no tienen posición invertida, saca otra Runa.

HAY 25 RUNAS Y EL SIGUIENTE ES SU SIGNIFICADO:

1. Feoh o Fehu (fortuna): representa la energía del Big-Bang y el fuego primario. En la magia se usa para aumentar la riqueza económica y proteger las cosas de valor. Su lectura: cambios muy positivos en lo material, nuevas posibilidades financieras y una racha de buena suerte.

2. Ur o Uruz (salud): representa la energía que da forma y se manifiesta. Es útil en la magia curativa, mantener la buena salud y para propiciar nuevas situaciones en la vida. Su lectura: nuevas responsabilidades en el terreno profesional, posible separación de alguien con el que se tiene lazos emocionales. Aparece una forma más individual de afrontar la vida.

3. Thorn o Thurisaz (renovación): representa la fuerza cósmica defensiva, la voluntad pura. Contiene la polaridad vida-muerte, es regeneración. Se usa en magia como protección y defensa, (neutralizando enemigos), proyección o renovación de la personalidad y para forzar resultados en magia de amor. Su lectura: reflexionar antes de tomar una decisión, es prudente la espera, conviene liberarse del pasado e iniciar una renovación.

4. OS, o Ansuz (conocimiento): representa la comunicación, la música y la poesía. En magia, se usa para aumentar las energías mágicas y los poderes de clarividencia y para adquirir sabiduría. Da suerte y confianza en pruebas exámenes. Su lectura: es una invitación al autoexamen e incita al aprendizaje, sobre todo en el campo del espíritu.

5. Rad o Raidho (viajes): representa la ley cósmica del orden y el derecho. Es el misterio de la ley divina que se manifiesta en la humanidad. En magia se utiliza como protector y seguridad en los viajes y en asuntos jurídicos para obtener justicia. Su lectura: cambios en la vida o desplazamientos. Los cambios serán a nivel individual y abrirán nuevos caminos.

6. KEN o Kano(creatividad): Es la runa del artista y del artesano, encarna el conocimiento y la sabiduría. Es pasión, deseo, es la raíz emocional del hombre. Comunica con los ancestros. Es ver, reconocer. En magia se utiliza para comenzar trabajos con matices creativos, para la estabilidad y la pasión en las relaciones, para la curación y el bienestar físico y para proteger cosas de valor. Su lectura: inicios de nuevas actividades, en lo sentimental señala el principio de una intensa relación íntima.

7. Gyfu o Gebo (pareja): representa el poder de integrar las energías de dos o más personas, para producir una fuerza mayor. Se utiliza en la magia del amor y el sexo, para aumentar los poderes mágicos, para la unión de pareja y todo lo que tenga que ver con sociedades. Su lectura: es la runa más favorable para las relaciones. La generosidad y la paz se propician con el intercambio. En lo laboral indica colaboración ventajosa.

8. Wyn o Wunjo (alegría, felicidad): representa la alegría de vivir, en magia se usa para la satisfacción en cualquier campo, especialmente en el trabajo y en el amor, y también en los viajes. En magia une otras fuerzas o runas. Su lectura: la creatividad proporcionará la alegría en el trabajo, también la felicidad en el amor por cambio de sentimientos. Nos invita a mantener el entusiasmo.

9. Haegl o Hagalaz (seguridad): es una runa de evolución lenta pero segura y debido a su naturaleza fija, favorece esta seguridad e impide que entren en tu espacio las energías negativas. En magia se utiliza para propiciar el resultado positivo de un hecho, también como protector. Su lectura: expresa los riesgos necesarios que deben correrse en la vida y las pequeñas frustraciones. La propia naturaleza crea los problemas. Retrasos.

10. Nyd o Nauthiz (superación): representa la fuerza cósmica que forman los "destinos" de la humanidad y del mundo, la necesidad y la carencia, pero también el fin de la penuria. Tiene mucho poder en la magia del amor, se utiliza para encontrar un amante, da fortaleza para superar el sufrimiento y las crisis y para conseguir metas. Empleándola con fuerza se puede cambiar el destino. Su lectura: hace referencia al tiempo, maestro absoluto. Se debe dar más importancia a los asuntos espirituales, despegándose de lo material.

11. Is o Isa (voluntad): representa el ego y rige las fuerzas de la inercia, en magia se utiliza para desarrollar la voluntad, para detener una situación, para detener las fuerzas no deseadas. Su lectura: en lo profesional indica un decaimiento del entusiasmo. En el amor existe falta de pasión y ardor. No es un buen momento para tomar decisiones.

12. Jera o Ger (triunfo, éxito o recompensa): representa la recompensa por las acciones pasadas, es la runa de la cosecha y la recompensa. En magia se usa como ayuda en asuntos legales. Da fertilidad para asuntos tangibles en cualquier asunto. Su lectura: indica un estado de ánimo positivo y una moral alta, las cuales son unas poderosas armas para el triunfo en la vida.

13. Eoh o Eihwaz (prudencia): representa el árbol del tejo, unifica la vida y la muerte, tiene poder para proteger y eliminar obstáculos, se usa para aumentar la energía y sortear obstáculos. Es también una runa protectora. Su lectura: existen obstáculos que pueden ser superados. La espera puede ser beneficiosa.

14. Peord o Perth (secreto): representa las leyes que gobiernan a hombres y a dioses, rige los secretos y está relacionada con la energía kármica, es la runa del tiempo. Las leyes de causa y efecto. Se utiliza para desarrollar las ideas mágicas, para encontrar cosas perdidas y para la buena salud mental. Su lectura: nos habla de acontecimientos ocultos y da importancia a lo misterioso. Revelación de un secreto. Posible encuentro con una persona de la que se está alejado.

15. Eolh o Algiz (protección): representa la mano extendida para defensa, se utiliza para protejerse de enemigos y del mal. Su lectura: representa cambios en la vida, a nivel de pareja, trabajo o individuales.

16. Sigel o Sowelu (el sol): representa la rueda solar, es la energía espiritual que guía a los que buscan la verdad. Se utiliza para tener fuerza y confianza en uno mismo, para curar y obtener éxito. Es la runa de la victoria. Su lectura: todos los campos de la vida se ven inundados de realización y suerte. Se dispone de una inmensa energía en todos los aspectos. Conviene reservarla.

17. Tyr o Teiwaz (victoria): representa el espíritu de lucha y la combatividad. Es la gran runa de la victoria. Es el misterio de la fe espiritual y de la disciplina, es el instinto religioso. En magia se utiliza para salir victorioso de un asunto cuando haya que competir. Su lectura: espíritu de competición para poner en marcha un proyecto profesional. Indica pasión en la relación actual, que es muy conveniente.

18. Beorc o Barkana (fertilidad): representa el misterio de la Gran Madre (cosmológicamente), madre de toda manifestación. Es el nacer y renacer cósmico y humano. Rige el nacer, la adolescencia, el matrimonio y la muerte. Es contenedora de todo. Es suerte, es salud. Armoniza la familia. Se utiliza para la fertilidad, asuntos familiares y para que las ideas fructifiquen. Su lectura: posible matrimonio o convivencia. Anuncia el nacimiento de un niño, o mejoras en el hogar. En la salud, posible curación.

19. Eh o Ehwaz (cambios): representa los cambios abruptos. Se utiliza para acelerar los cambios y dar seguridad en los viajes. Su lectura: alude a un movimiento que puede conllevar un cambio de trabajo, un desplazamiento profesional o traslado del hogar.

20. Mannaz o Man (armonía): representa el misterio de lo divino en cada hombre, es el símbolo de la humanidad como totalidad. También simboliza los poderes de la mente racional. Se utiliza en magia cuando se necesita de la ayuda de los demás, para los poderes mentales y mejorar la memoria. Como ayuda para entender que la armonía es paz. Su lectura: indica la necesidad de armonizar la personalidad para mantener las relaciones adecuadas con los demás. Debe mostrarse receptivo con el entorno y vivir el presente.

21. Laguz o Lagu (intuición): representa la fuerza vital básica del multiverso, fuente secreta de toda vida. Es una runa de iniciación, especialmente a la vida. Es una runa femenina con fuerza. Se utiliza para contactar con las facultades intuitivas, recopilar energía y dirigirla voluntariamente. Aumenta la fuerza vital, especialmente en la mujer. Su lectura: indica intuición y mucha imaginación. Aparecen, conscientemente, facultades ocultas. Buen presagio para todo lo relacionado con actividades artísticas.

22. Ing o Inguz (realización): representa a la Madre Tierra en su lado masculino, es una runa muy positiva que se utiliza para conducir un asunto satisfactoriamente. Libera energía de forma rápida. Su lectura: anuncia la realización de un proyecto. Es también símbolo de fertilidad y nacimiento. Posiblemente haya que romper con una situación rutinaria o con una relación.

23. Dagaz o Daeg (progreso): representa el "Nuevo Día", el despertar. Es buena para los comienzos nuevos. Se utiliza para las mejoras financieras. Su lectura: es una runa muy positiva. Es el mejor momento para cambiar el curso de la vida. Anuncia prosperidad, recuperación de la salud.

24. Ethel u Othila (herencia): representa las posesiones o tierras, las cualidades y características heredadas ancestrales, los códigos genéticos y la herencia espiritual. Se utiliza para beneficios económicos y para proteger propiedades. También se utiliza cuando el problema es la salud de un anciano. Su lectura: representa adquisiciones y beneficios a medio plazo. En el trabajo indica esfuerzos para lograr estabilidad.

25. Runa blanca o runa de Odin (lo desconocido): a esta runa no se le da utilidad en la magia. Su lectura: puede presagiar una muerte simbólica. Es símbolo de una confianza absoluta en uno mismo y representa un estímulo para enfrentarse con decisión al destino.

Ahora ya puedes empezar a practicar con tus Runas, incluso hacerlas artesanalmente…

Gracias por leerme, dejar tu comentario y/o pedir tema para próximo artículo.

susanasietelunas@gmail.com

lunes, octubre 26, 2020

HALLOWEEN

 EL FESTIVAL DE LA MUERTE

            La noche del 31 de octubre conocida también como el “festival de la muerte” es Halloween: fantasmas, espíritus, brujas y esqueletos que campan a sus anchas en una noche donde la magia se despliega con todo su poder.

            Convertido en un ritual que mezcla lo religioso y lo pagano, el miedo y la burla, la festividad de Halloween debe sus orígenes a los antiguos ritos de los druidas celtas. Para esta tribu europea el 1 de noviembre significaba el comienzo del año nuevo por ello dedicaban la última noche de octubre a celebrar el día de Samhain, el dios de los muertos.

            Esa noche los espíritus deambulan por la tierra y la separación entre vivos y muertos se disuelve haciendo posible la comunicación entre unos y otros. Durante esta noche espíritus malignos y fantasmas salen para aterrorizar a los hombres por lo que para aplacarlos y protegerse: hacían enormes hogueras. La gente encendía velas en sus cabañas, se ataviaban con pieles de animales y se ponían máscaras para espantar a los malos espíritus, que se encarnaban en gatos negros o brujas.

            Además esta noche se aprovechaba para adivinar lo que les deparaba el futuro en el año que comenzaba.

            Fue en el siglo IX cuando la iglesia católica trasladó su festividad de Todos los Santos al primer día del mes de noviembre, uniéndola al rito pagano de la muerte de los antiguos celtas.

            EEUU, lugar donde más se celebra Halloween, adoptó esta costumbre de los emigrantes irlandeses que llegaron a América y llevaron consigo sus ritos. Los americanos convirtieron esta tradición en una auténtica fiesta nacional que ha hecho que todo el mundo asocie Halloween con una costumbre eminentemente anglosajona. Según otras versiones esta festividad americana coincide con la quema en Salem, Massachusetts, en el siglo XVII de las brujas del lugar.

            Sean cuales sean sus orígenes durante este día en Estados Unidos los niños salen disfrazados por las calles pidiendo golosinas por las casas del vecindario. Si no se las dan, los moradores de las casas pueden ser objeto de todo tipo de bromas, pues en este día todo está permitido, es el llamado "trick or treat" que significa "hacemos un trato o te hago travesuras".

            En España esta fiesta tiene un carácter más religioso, pero poco a poco está tomando adeptos la forma pagana de celebrar la festividad de Todos los Santos. Los cementerios se llenan de flores recordando a los muertos, los teatros representan la obra de Zorrilla "Don Juan Tenorio" y se toman dulces como los buñuelos de viento y los panellets en Cataluña o los huesos de santo en Madrid.

 


            MÓNTATELO DE MUERTE

            Nada como una buena fiesta para celebrar por todo lo alto el día de Halloween.

            Organizar un evento en el que poder disfrutar de esta noche mágica con tus amigos no es cosa de brujas, sino de echarle imaginación y tener un poquito de tiempo libre.

            1. Invita a todos tus conocidos enviándoles una original postal

            2. Si quieres crear en tu casa un ambiente espeluznante cuelga por las paredes unos cuantos fantasmas de papel, coloca tiras de ajos a ambos lados de la puerta de entrada para alejar a los vampiros, olvídate de las luces y coloca por todos los rincones multitud de velas dentro de calabazas, coloca telarañas en las ventanas y arañas de plástico colgando de delgados hilos negros. Tu vivienda se convertirá en la "Casa del Terror".

            3. Hazte con vasos y platos de plástico de usar y tirar con motivos alusivos a esta noche y con cuencos en forma de calabaza.

            4. Haz unos canapés con forma de fantasmas, vampiros o calabazas para ir abriendo boca. Para continuar nada como una crema de calabaza y de postre pastel de calabaza o dedos de muerto. Si tanto susto está dando sed a tus invitados nada como un ponche de vampiro a base de zumo de naranja, manzana y frambuesa, ¡está de muerte!.

            5. Después de la cena nada como unos divertidos juegos para matar de miedo, y de risa, a tus amigos. Un pasatiempo muy divertido y que os mantendrá en ascuas toda la noche es "en busca del vampiro": mete en una caja varios sobres pequeños, todos vacíos, menos uno que contendrá la palabra vampiro y varias pegatinas rojas. Cada invitado deberá coger un sobre y al que le toque el de vampiro tendrá que pasarse toda la noche intentando chuparle la sangre al resto. Los demás intentarán descubrir quién es el vampiro antes de ser su víctima, pues si eres uno de los elegidos quedarás marcado en el cuello con una pegatina roja. Si te muerde tendrás que pagar una prenda y si acusas a alguien y te equivocas: te quedas fuera del juego.

            6. Elimina en esta noche los pensamientos negativos que no te dejan ser feliz realizando un sencillo ritual. Para ello necesitarás una vela blanca, un espejo de pared y el sobrante de la cena de Halloween. A las 12 de la noche apaga todas las luces y situándote delante del espejo enciende la vela y recita estas palabras con el pensamiento puesto en aquellas personas que ya no están contigo: "presencias que un día estuvisteis a mi lado y a las que aún amo, me dirijo a vosotros para enviaros mis deseos de paz deseando que encontréis nuestro camino hacia la luz. Id en paz con mi deseo de que vuestro camino sea armonioso y placentero porque de vuestra felicidad depende la mía propia". Una vez recitada la oración deja la vela encendida y la comida junto al espejo. Antes de dar la luz, da la vuelta al espejo y déjalo de este modo toda la noche.

            PRINCIPALES SÍMBOLOS DE HALLOWEEN


-La calabaza: según una antigua leyenda irlandesa un hombre llamado Jack no podía entrar en el cielo porque había sido muy malo. Tampoco podía ir al infierno porque le había hecho demasiadas jugarretas al demonio. Por eso tuvo que deambular por los caminos con una linterna que hacía vaciando un vegetal y metiendo un carbón encendido dentro. Cuando la tradición se popularizó en EEUU la linterna comenzó a hacerse con una calabaza.


-El búho: es símbolo de la oscuridad. Los brujos usaban el sonido de este animal para ahuyentar los poderes de las tinieblas. Es un amuleto de buena suerte y que simboliza la inteligencia y sabiduría.


-Los vampiros: en la época de los druidas los demonios se representaban con la figura de un vampiro.


-El gato: era una deidad en las culturas paganas antiguas. En brujería era utilizado para realizar todo tipo de prácticas satánicas. O incluso se dice que las brujas para pasar inapercibidas se transformaban en gatos negros para hacer sus hechizos o rituales.


-Las máscaras: son caras falsas que muestran lo que realmente no somos. Eran usadas por los bufones en Roma para hacer reír a los reyes.


                                                              

RECETA DE LA QUEIMADA

            Ingredientes:

1 cuenco de barro

1 1itro de aguardiente de orujo gallego

1 Cáscara de limón o naranja

150 gramos de azúcar

Granos de café

            Nota:

            El ritual incluye recitar el conjuro de la queimada, el cual debe leerse en voz alta tan pronto la queimada comience a arder.

            Preparación:

            Se vierte en el recipiente de la queimada el Aguardiente de Orujo de Galicia y el azúcar, en la proporción de 150 gramos por cada litro de aguardiente. Se incorporan las mondas de limón y de naranja y un puñado de granos de café.

            Se remueve bien toda la mezcla y cuando esté bien mezclado se le prende fuego.

            Para ello colocaremos en el cazo de remover un poco de azúcar y aguardiente acercando éste muy despacio al recipiente que contiene todos los ingredientes, hasta que el fuego contenido en el cazo pase de uno a otro.

            La queimada debe removerse hasta que el azúcar se consuma y las llamas disminuyan considerablemente, lo que indica que el alcohol se ha evaporado en su mayor parte. Cuando esto ocurra dejamos apagar y servimos.


CONXURO DE LA QUEIMADA
(Original de Galicia, España)

“Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.

Demos, trasnos e dianhos, espritos das nevoadas veigas.

Corvos, pintigas e meigas, feitizos das mencinheiras.

Pobres canhotas furadas, fogar dos vermes e alimanhas.

Lume das Santas Companhas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.

Oubeo do can, pregon da morte, foucinho do satiro e pe do coello.

Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.

Averno de Satan e Belcebu, lume dos cadavres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernales cus, muxido da mar embravescida.

Barriga inutil da muller solteira, falar dos gatos que andan a xaneira, guedella porra da cabra mal parida.

Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemella ao do inferno, e fuxiran as bruxas acabalo das sas escobas, indose bañar na praia das areas gordas.

¡Oide, oide! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no agoardente, quedando asi purificadas.

E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa ialma e de todo embruxamento.

Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si e verdade que tendes mais poder que a humana xente, eiqui e agora, facede cos espritos dos amigos que estan fora, participen con nos desta queimada.”


CONJURO DE LA QUEIMADA
(traducido)

“Buhos, lechuzas, sapos y brujas.

Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas.

Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas.

Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.

Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.

Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pie del conejo.

Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.

Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, mugido de la mar embravecida.

Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida.

Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas.

¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.

Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento.

Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada.”


            El 31 de octubre es un día es especial para las brujas y magos, porque tenemos un contacto mucho más cercano con el mundo de los muertos y con nuestros antepasados, pues esta noche la línea que une los dos mundos: muertos y vivos, es mucho más estrecha y une a ambos. Por ello debemos honrarlos y pedirles su auxilio (en caso de que lo necesitemos).

            Muchos de estos espíritus están perdidos entre estos mundos y no saben aún como salir, a ellos debemos ayudar con nuestros trabajos para que puedan seguir su camino. Su ayuda, en la adivinación, nos guiará por el camino correcto, y si realizamos los ritos apropiados podremos sentir su presencia junto a nosotros recordándonos el pasado y mostrándonos el futuro...

            A la noche de Halloween, “Castanyada” o Todos los Santos, los celtas la llamaban Samhain, que significa: final del verano, debido a la división del año que hacían en dos mitades, cuando el verano iba de Beltane (en el mes de mayo) a Samhain (octubre), y el invierno corría de Samhain a Beltane. Pero en la actualidad (y en nuestro país) dividimos el año en cuartos, donde Samhain marca el final del otoño y el comienzo del invierno.

            Como celebración del Festival de la Muerte, tenemos que tomar en cuenta que junto con la muerte viene el nacimiento, y que después del final del año, siempre llega un nuevo ciclo de vida: la eterna rueda que gira sin cesar.

            Este no es solo un día en el que se festeja a los muertos, es también la celebración del porvenir, por ello este día es ideal para la adivinación y para la predicción del futuro. Solo esta noche les está permitido a los espíritus volver a su hogar en la tierra, con sus familiares y amigos, por ello se les ofrece comida y bebida, y se colocan velas en los cementerios y en las entradas de las casas para guiarlos hasta allí.

            RITUAL 1

            Consejo: Prepara y lee todo antes de empezar, para no tener que parar a buscarlo e interrumpir el ritual en ningún momento.

            Lo primero es darte un baño (o ducha) con sal, para limpiar tu cuerpo de cualquier energía negativa, y luego ponerte una túnica ceremonial larga y negra (o ropa negra u oscura).

            Luego traza un círculo de protección en el suelo usando sal, en el lugar donde vas a realizar el ritual y en el sentido horario de las agujas del reloj, diciendo: “Consagro este circulo de fuerza a los antiguos dioses para que en él puedan manifestarse y bendecirnos”.

            Coloca tres velas negras y tres naranjas alrededor del círculo. (Si haces el ritual con más gente, poned tres velas negras y tres naranjas por cada persona que intervenga.)

            Enciende las velas con cerillas de maderas diciendo: "Vela de fuego brillante, consagra este círculo de luz"

            En el centro del círculo levanta un altar orientado hacia el norte, coloca tres velas: una blanca, otra roja y la última negra que representan cada fase de la Diosa triple.

            A la izquierda (oeste) de las velas, pon un cáliz (o vaso de cristal transparente) con agua.

            A la derecha (este) de las velas, coloca un incensario con incienso de esencias herbales que te gusten.

            Encima de las velas (norte) coloca un plato que contenga sal.

            Y debajo (sur) una campanilla.

            Haz sonar la campana del altar tres veces y di: "En el sagrado nombre de la Diosa y bajo su protección, este ritual ha empezado"

            Salpica un poco de sal y agua a cada punto cardinal alrededor del círculo para limpiar el espacio de cualquier negatividad o influencias malignas.

            Haz sonar la campana y di: "Escuchad bien elementos: Aire, fuego, agua, tierra, con la campana yo os invoco, en esta sagrada noche"

            Enciende el incienso, las tres velas del altar y di: "Tres velas yo enciendo, en honor tuyo Oh Diosa: blanca para la doncella, roja para la madre, negra para la anciana. Oh Diosa de todas las cosas salvajes y libres, este sagrado templo lo levanto y dedico a ti, en perfecto amor y en perfecta confianza"

            Levanta el cáliz con las dos manos y salpica unas cuantas gotas con tus dedos y di: "A la Diosa Madre, el Dios ahora regresa, hasta el día en que renazca nuevamente la gran rueda solar. Una vez más da vuelta el ciclo de las estaciones que nunca termina. Benditas sean las almas de aquellos que han viajado al más allá, al oscuro mundo de los muertos. Que la Diosa los bendiga con luz, belleza y alegría. Benditos sean, Benditos sean, Benditos sean!"

            Devuelve el cáliz a su lugar en el altar.

            Haz sonar la campana tres veces, y después cuando hayas, o hayáis, pedido vuestros deseos (que podéis escribir en un papel y quemar en las llamas de las velas), cuando consideres terminada la sesión de este ritual, levanta el círculo y da las gracias despidiendo a los elementales que has invocado y a la Diosa: extinguiendo el fuego de las velas naranjas y negras comenzando por el este y moviéndote en sentido inverso a las manecillas del reloj, y diciendo: “Abro el circulo para que todas estas bendiciones sean compartidas por todo el mundo” (Se “borra o deshace” el circulo con el pie, en sentido antihorario) “El rito ha finalizado en paz, como en paz se ha iniciado. Que el espíritu de Samhain anide en vosotros, que la luz de la Luna y del sol del nuevo día nos iluminen siempre, y que las bendiciones de vuestros antepasados y la influencia de los antiguos dioses vaya con todos nosotros para alimentarnos y fortalecernos y mantenernos cuando hayamos dejado este lugar” .

            El ritual esta completo y debe ser seguido por meditación, adivinación, o por el método de tu predilección (para seguir ayudando a que nuestros deseos lleguen a nosotros): recitando poesía mística inspirada por o para la Diosa, oración por las almas de todos los miembros de la familia y amigos que han pasado al plano espiritual o lo que personalmente consideres (o consideréis) apropiado en esos momentos.

            RITUAL 2

            La quema de pedidos es uno de tantos rituales de Samhain, en el que podemos desprendernos de todo lo negativo y pedir lo que queremos atraer positivo.

            En un papel blanco haz una línea vertical en el centro.

            Escribe a la izquierda una lista con todo lo que quieres expulsar de tu vida: obstáculos, enfermedades, dificultades etc.

            En la parte derecha del papel escribe todo aquello que quieres atraer: salud, prosperidad, amor, sucesos, etc.

            Escribe seguidamente ocupando las dos partes (izquierda y derecha del papel): “QUE TODO ESTO SE CUMPLA, SI HA DE SER CORRECTO Y NO PROVOCA DAÑO A NADIE. ASI SEA. ASI SEA. ASI SEA. "

            Quema el papel en la vela del ritual de esta noche (o en su defecto, en una pequeña fogata de unas ramitas de romero): empezando por la parte izquierda y metalizándote y visualizando como se marchan de tu vida todos esos inconvenientes. Cuando el papel se esté quemando por la parte derecha, visualiza las alegrías que llegaran pronto a ti.

            Consejo: Debes ser muy específico en tus deseos o peticiones, y dejar el libre albedrío (no impliques a nadie en tus pedidos para que haga algo que no haría o que no está marcado en su destino que debe hacer, así que pide solo que te llegue el amor a tu vida, en vez de pedir específicamente por alguien en concreto, si es lo que estas buscando, por ejemplo…)

 

           ¡ Que tengas una feliz y misteriosa noche de los muertos !


Gracias por leer hasta aquí, por dejar tu comentario y/o por pedir temas de los próximos artículos...